FICHA TÉCNICA:
Autor:
Juanca Romero Hasmen
Colección: Círculo rojo - Investigación
Páginas: 202ISBN: 978-84-9030-763-2
Formatos: Edición rústica con solapas
Tamaño: 15 x 21 cm
Editorial: Editorial Círculo rojo
Precio: 15 €
Colección: Círculo rojo - Investigación
Páginas: 202ISBN: 978-84-9030-763-2
Formatos: Edición rústica con solapas
Tamaño: 15 x 21 cm
Editorial: Editorial Círculo rojo
Precio: 15 €
SINOPSIS:
Se
trata de un ensayo monográfico que por primera vez recoge todas las
claves y factores que aquel 27 de marzo de 1977 llevaron a un
fatídico desenlace a los tripulantes de dos jumbos de la Pan Am y
KLM, que colisionaron tras rodar por la misma pista.
Para
escribir esta publicación de Editorial Círculo Rojo, Juanca Romero
ha accedido a los testimonios de los supervivientes del siniestro,
así como a los miembros de los equipos que participaron en el
rescate de estos y en la recuperación de los restos mortales de los
fallecidos.
Gracias
a esta información de primera mano, el autor ha sido capaz de
plasmar lo ocurrido durante las horas previas al accidente, en las
que se mezclaron avisos de bomba en el aeropuerto de Gran Canaria
que obligaron al desvío de vuelos a la isla de Tenerife; el colapso
de la pista del aeropuerto de Los Rodeos; malas comunicaciones, o un
inesperado cambio de las condiciones climáticas.
Además
de este trabajo de investigación de gran alcance, Juanca Romero
recoge en “Catástrofe 77” otro tipo de historias, igual de
apasionantes si cabe, marcadas por el misterio.
Apariciones
espectrales de una niña en la garita y de seres errantes en las
pistas; extrañas luces y anomalías; premoniciones;
conspiraciones... Hacen de Los Rodeos uno de los aeródromos más
enigmáticos y marcados por la crónica negra de nuestro país.
AUTOR:
Juanca
Romero Hasmen,
nace el 19 de enero de 1973 en San Cristóbal de La Laguna, Tenerife.
Comienza su andadura en los medios de comunicación en el año 1991 y
desde 2005 dirige y presenta "Angulo 13", un exitoso
programa radiofónico dedicado a la divulgación de los grandes
enigmas de la Historia y a las ciencias de frontera. Ha desarrollado
labores de locución y dirección en algunos medios de comunicación
en la isla de Tenerife, además de ser habitual su requerimiento para
participar en diferentes programas tanto de radio como de televisión.
Desde 2011, escribe una página dominical en el Diario de Avisos,
periódico decano de la prensa en Canarias. Autor del reconocido
libro "Barranco de Badajoz, entre leyendas y misterios",
único monográfico escrito sobre este interesante y conocido lugar.
Ha desarrollado conferencias sobre diferentes asuntos, destacando
"Tenerife de Poder", "Barranco de Badajoz" y "El
Misterio de morir".
No hay comentarios:
Publicar un comentario